Somos un grupo de especialistas en investigación de mercados cualitativa, comprometidos con generar aprendizajes sobre el consumidor y el mercado para inspirar a los clientes, impulsar a las marcas y transformar el entorno.

Conoce nuestras soluciones

Nuestras
Soluciones

Nuestras
Soluciones

Investigación cualitativa inteligente, rigurosa y creativa para alcanzar insights frescos y relevantes, que abran oportunidades de negocio.

Ver más

Soluciones de
Innovación

Facilitamos procesos de innovación disruptiva que conducen al crecimiento, construyendo oportunidades para el presente y el futuro de tu marca.

Ver más

Soluciones de
Coaching Empresarial

Investigación cualitativa inteligente, rigurosa y creativa para alcanzar insights frescos y relevantes, que abran oportunidades de negocio.

Ver más

Amaro Insights es empresa de investigación de mercados cualitativa, con 15 años de experiencia en Latinoamérica, generando aprendizajes sobre el consumidor y el mercado para inspirar a los clientes, impulsar a las marcas y transformar el entorno.

Casos de
Éxito

Más de 25 años de trabajo con marcas líderes a nivel mundial, aportando sensibilidad y sabor local.

Conoce a nuestros clientes

Nuestro
Equipo

Vivimos en un mundo en constante transformación que demanda de distintas miradas, -atentas, curiosas y perceptivas- para descifrarlo.

Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales altamente calificados para encontrar las respuestas que tu marca necesita.

Laura Amaro
Socia Fundadora, Directora General.

Investigadora senior. Más de 20 años de experiencia en México y Latinoamérica.

Psicóloga con maestría en Investigación Psicoanalítica.

Diplomado de Alta Dirección (IPADE), Coach Organizacional

Siempre la ha guiado la curiosidad por entender las motivaciones humanas, los procesos de decisión, los Insights que iluminan el sentido de las conductas la complejidad que puede simplificarse en estrategias claras.

Responsable de proyectos estratégicos para clientes clave, desarrollo de nuevas metodologías, supervisión y capacitación de nuevos investigadores.

¿Tienes preguntas?

Un insight es una verdad profunda sobre el consumidor en relación con una marca, producto o categoría de consumo, de la cual el propio consumidor puede no estar consciente, pero que cuando la ve o escucha le hace inmediato sentido, tanto a nivel racional como emocional. Cuando la marca comunica un insight poderoso, genera identificación y engagement en su target, porque ayuda al consumidor a entenderse a sí mismo, o a verse desde una nueva perspectiva. “Ajá”, “sí cierto”, “así soy yo”, “eso me pasa a mí” son las respuestas que un buen insight genera.

A diferencia de la investigación cuantitativa, en la investigación cualitativa no se utilizan grandes muestras estadísticamente representativas. Lo que se pierde en extensión, se gana en profundidad. Lo importante es tener suficientes grupos para alcanzar los objetivos. Para conformar la muestra se toman en cuenta las variables relevantes para el estudio. Suelen ser variables sociodemográficas (plaza, edad, sexo, NSE, educación, etapa de vida) y de relación con el producto/marca o categoría (usuarios, no usuarios, ex usuarios, etc.). También se consideran variables actitudinales: por ejemplo, personas que son inconstantes con el ejercicio o personas con interés en el arte, etc; de acuerdo a las necesidades del proyecto. A partir de aquí se diseña una muestra ad hoc para que definir cuál es el mínimo de grupos que permite ver un panorama profundo y completo. Dentro de cada grupo se busca homogeneidad (por ejemplo, participantes del mismo NSE o de la misma edad, o que todos tengan el mismo nivel de conocimientos sobre el tema), para que los participantes se sientan cómodos y en igualdad de circunstancias, lo que facilita el diálogo. En el conjunto de la muestra se busca heterogeneidad y comparabilidad, para poder observar semejanzas y diferencias de acuerdo a las variables establecidas como prioritarias. En consecuencia, el número de sesiones es muy variable: un estudio que se realiza en varios países de América Latina, requerirá una muestra mayor que uno que sólo contemple la Ciudad de México. Un estudio pequeño suele tener mínimamente 4 sesiones. Un estudio mediano entre 6 y 10 sesiones. Un estudio grande tiene más de 10 sesiones.
Nuestro equipo de expertos te propondrá la muestra más adecuada para responder a las necesidades de tu proyecto.

La pandemia por COVID-19 ha obligado también a la investigación de mercado cualitativa a trasladar actividades presenciales al ámbito virtual. Hemos descubierto que, a pesar de que extrañamos todavía la interacción cara a cara, los estudios por videoconferencia pueden realizarse de manera exitosa y que, incluso, hay ventajas inesperadas:

  • Mayor disposición a participar, ya que se eliminan tiempos de traslado.
  • Facilidad para integrar en la misma sesión a personas de distintas plazas, algo impensable en la investigación presencial.
  • Uso del chat y de otras herramientas digitales dentro de la sesión, que estimulan la participación de los integrantes del grupo.
  • Así que no hay por qué esperar. Las crisis abren oportunidades y esta puede ser la tuya.

Las sesiones de grupo son convenientes cuando se busca entender la dinámica social en la cual se crean significados y se toman decisiones. Todos interactuamos permanentemente con otros, reflexionamos y asumimos posturas en el diálogo que establecemos directa o indirectamente con los demás. Las sesiones de grupo nos abren una ventana a ese proceso.
Las entrevistas, en cambio, se recomiendan cuando se busca acceder al conocimiento de personas clave o expertos; cuando estamos interesados en entender experiencias particulares, cuando el tema es considerado privado o íntimo, no susceptible a discutirse con desconocidos o cuando el perfil de los participantes –por su trabajo, horarios o locación- dificulta la posibilidad de que se reúnan en una sesión.
Cuando es relevante entrevistas y sesiones pueden integrarse en distintas fases de un proyecto, de acuerdo a las necesidades y objetivos a alcanzar en cada una. ¿Tienes dudas sobre qué técnica es más apropiada para tus necesidades? Nuestro equipo de expertos está para apoyarte.

Contáctanos

Gracias, su mensaje fue enviado con éxito
Hubo un error al enviar tu mensaje